diciembre 26, 2012

Algo peculiar

Y es que hay algo peculiar detrás de haberte encontrado en la infinitud del tiempo, tras el andar titubeante de un par de velas encendidas en medio de la nada y del todo.

Te veo y me veo, como en cada rostro...

Como en cada rasgo y cada gesto de cada hombre y cada niño, de cada humano que fue y será.

Es sólo que te veo y me siento eterno cuando me enredas.

octubre 26, 2012

Qué es lo que se siente?

Qué es lo que se siente de ver los verdes y los ocres del bosque en tus ojos al confundirse con las llanuras en los míos?

Al tallar en mi madera balsas que no han de hundirse jamás?

Qué es lo que se siente doblar el aire con tu aliento y detener a voluntad el tiempo?

Qué se siente al moldear entre tus manos el anhelo de un futuro compartido?

Qué se siente al saber que de tí dependen los amaneceres y las puestas de sol?


septiembre 17, 2012

Ocurrencia


Dejó su vida de lado y empezó a buscar nuevos senderos. Nuevas formas de amar entre las tempestades que le rigen.

Nuevas formas de amar fuera de sus océanos y acantilados. En estandartes que jamás había ondeado.

Dejó lo que creía por el hielo frágil bajo sus pies al tomarle de la mano con la promesa de que le querría.

No pasó.

Ella se quedó en lo efímero y superfluo de la cotidianidad nihilista antes que en lo que podría sostenerle cuando llegue el final.


agosto 23, 2012

Mordidas



Entre los labios de la noche se dibujó tu sonrisa, inconfundible por los destellos de universo que se ocultan tras el caleidoscopio y se atreven a asomar su rostro si hago el esfuerzo por sacarlos, por hacerlos míos, con sudores que abonan a una humedad ya compartida, surgida...

Entre los brazos de la noche decidí ocultarte para jamás compartirte, para tenerte siempre mía, como desde siempre fue, como desde siempre ha debido ser y ... será.

Entre las piernas de una mujer me he perdido, entre sus muslos y caricias, entre el inmenso continente que se traza desde la base de su cuello hasta el nacimiento voluptuoso de sus nalgas que me muerde y siempre me ha mordido el alma, ...

Y hoy, caminando peligrosamente sobre la cuerda que se tiende entre el infierno y el paraíso sigo prefiriendo arder por siempre pero,... tras morderte una vez más.


agosto 20, 2012

Silencio


Y disculpa si no puedo pretender que no me importa.

Es tan sólo que el silencio me acaba por la idiota costumbre que el encierro me dejó más allá de no poder comer en la penumbra.

Porque estoy acostumbrado a conectar con poca gente si lo hago.

Pero en tus ojos y lo sabes, he encontrado cómo desenmarañar mi vida enredándome entre tus brazos. A pesar de mi eterno mirar y observar. A pesar de mi apariencia de dolor. A pesar del pesar que cargo.

Aire. Espacio. Lo dijiste.

Eres libre. Corre. Vuela como me enseñaste a mi.

Sólo no me regreses a ese maldito silencio.



agosto 12, 2012

Verdad de papel


Tenía que aprender a acallar su mente justo en el momento en el que su boca deseara desencerrar los recuerdos contenidos en sus lágrimas.

Tenía que aprender a arrancarse el corazón para no sentir. Para no pensar siquiera en sentir.

Tenía que aprender a callar lo que sentía.

El problema en el fondo, era que la verdad hecha de papel como siempre, había sido apretada entre sus manos y las arrugas se notaban aún en la blancura.



agosto 06, 2012

Breve historia de otro anónimo

Iba completamente exhausto.

La jornada había sido larga y el tráfico estaba por variar imposible a pesar de la infinidad de maniobras que, el adolescente chofer del pesero, hacía para avanzar más rápido que sus compañeros de ruta y así, ganarles el pasaje.

Llevaba despierto desde las tres de la mañana. El camino a la mina era largo y el transbordar dos veces era complicado con tanta gente en movimiento tan temprano.

Además, Don José lo había apoyado en los dos últimos meses permitiéndole doblar turnos en algunas ocasiones y en otras, suplir las ausencias de Pedro el de la tolva. Por eso, siempre era el primero en la reja a las cinco en punto. No podía fallarle a su patrón.

Desde la llegada del niño hace ocho meses se las habían visto muy duras. Sobre todo, porque él había tenido que salir del torno en que trabajaba porque a su patrón lo había embargado el banco por dinero que si bien debía, no podía pagar por la situación económica y la enfermedad en que cayó su esposa.

Para no despegarse del niño, ella ayudaba a lavar y planchar ajeno a Doña Luisita, la viejecita que ya no podía ni con su alma pero diligentemente recorría de modo semanal las calles que desde niña conocía para que las entonces niñas y hoy señoras de la casa, le dieran las docenas de ropa que debía dejar límpida y devolver planchada. La ropa tendida semejaba blancos espectros que imploraban con los brazos tendidos apuntando al cielo en aquellas horas en que ellos ya no podían.

Su sonrisa resaltaba entre los rostros adustos y secos del pesero. Don José le había prometido que la próxima semana podría suplir a Pedro dos días. El dinero lo usaría para...

En el primer transbordo se tomó veinte minutos para comprar no una sino dos latas de leche para el niño, dos bolillos, dos banderillas y una concha de chocolate para que ella se tomara su café.

Un crucero. Alto. La bolsa de papel en su mano con el pan golpeó contra una de las personas que se recorrió hacia atrás del microbús. Dos muchachos. Intuición...

- Nadie se mueva o se los lleva la chin...!!!

La puerta trasera del microbús estaba abierta. A dos cuadras de su ultimo transbordo estos tarados no iban a impedir que llegara a casa...

Nunca vio a un tercer muchacho que había entrado por donde pretendía salir. - A dónde?!!

Esa sensación caliente y helada le empezó a llenar el vientre. La puñalada había tocado varios órganos.

Cayó. Rodó fuera del pesero. Alcanzó todavía a sentir una mano que le despojó de su cartera y escuchó las latas de leche caer y rodar.

La vida. Ella. Su niño...

- Ya mi niño. No llores vida mía. Ya viene tu papi. Se que tienes hambre pero duérmete un ratito y verás que se te olvida.



agosto 04, 2012

De ti.

El germinal deseo de empezar, de cero. Como quien ha vuelto a tocar la tierra.

Como quien descubre... Un beso. La sonrisa de un niño. Una mañana de Navidad...

La magia de abrir los ojos cada día y valorarla. Percatarse de que sigues aquí. De que no se ha ido el sol para tus ojos. Quizá tan sólo por ese día.

Por un momento, un segundo, un instante que permanecerá en el tiempo pero en el mismo morirá. Se congelará.

Permanecerá... Entre cuatro pupilas...

Entre cuatro brazos y sábanas cuyas voces son las nuestras. Para siempre jamás.

Entre secretos a gritos entre ambos, como silencios que para los dos son valores entendidos, como caricias que no alcanzan a saciarse en nuestra piel tan sólo porque se trata de ti.

Imágenes que se suceden trepidantes y me colman desde adentro si te tengo.

Y que me torturan de a poco si no estás.

Tan sólo porque se trata de ti.





julio 30, 2012

Jamás


Y llegaste. Con esa sonrisa que es capaz de hacerte caer en menos de dos segundos.

Y llegaste con ojos de cielo que aprendieron a no tocarlo a pesar de provenir de ahí.

Y llegaste con un sol en los ojos que mi vida entera no pudo jamás descifrar por tratarse de tí y de tus senos apenas esbozados entre las cuencas que dibujan mis manos.


Una a una.

Y ahora? Nos vamos. En ti ...

En verdad!? No. No te vayas. Jamás.


julio 24, 2012

Instante

Se escurre como quien no desea hacerlo, como grano de arena que a pesar de querer sostenerse para regalarnos una sonrisa, cae por gravedad dentro de aquel cristal con forma de mujer,...

Como agua en la cuenca que forman nuestras palmas,...

efímera, fugaz,...

... como todo, como cada sonrisa, como cada gesto en cuya relevancia a veces, las más, ni siquiera reparamos.

Como agua que sin embargo, ... refresca.


julio 20, 2012

De discursos y acciones



Muy de moda se han puesto los mayas en este 2012. Su calendario marca un cambio de era en virtud de cuestiones de alineaciones planetarias. La gente supersticiosa como siempre, ha visto sin embargo, ridículas profecías apocalípticas detrás de tan exacto calendario. Una de las contribuciones mayas a la humanidad.

Ruego al lector no se anticipe, es necesario aclarar que el presente no es un intento de ensalzar, como suele ocurrir en nuestro país, glorias de las culturas antiguas para sustentar el hoy y tratar de forjar un futuro con suspiros de añoranza por una "grandeza perdida".  Lo siento, pero mi formación y consecuentes capacidades y objetivos distan mucho de tal fin.

Recientemente tuve la oportunidad de visitar la península de Yucatán y en mi regreso a la Ciudad de México hice un alto en Chiapas, concretamente en Palenque. Visitar en esta ocasión la zona arqueológica ahí asentada  (ya había yo estado cuatro veces ahí) me ha hecho reflexionar en torno a varias cosas, sobre todo, porque si bien había yo hecho visitas guiadas anteriormente a tal ciudad, en esta ocasión me encargué de exprimir en un muy limitado tiempo al buen Silverio. Indígena maya políglota, oriundo del lugar y arqueólogo de profesión, misma que ejerce como servidor público de la Secretaría de Turismo, a mi juicio, de un modo impecable.

Y fue así que en el recorrido platicamos de aspectos sociológicos de la "desaparición" de la cultura maya y dos expresiones por Silverio utilizadas me llamaron mucho la atención.

- "Los que tenían recursos emigraron al sur ... y los que no, como siempre, nos quedamos."

- " Es curioso decirlo así pero el discurso se desgastó."

Dos expresiones cuya vigencia pareciera perenne. Expresiones que bien cabrían en un análisis de lo que llamamos actualidad.

Aquellos que tienen los medios y los recursos tienen la posibilidad de eludir, sortear o mejor sobre llevar cuando menos, las dificultades derivadas de las adversidades cotidianas y de situaciones excepcionales. Hecho que pareciera un elemento dado en un modelo en el que la fortuna de nacer o no en un determinado medio imbuido en consecuencia de determinadas características, tendencias y predisposiciones es eso precisamente, algo fortuito y en el mejor de los casos, susceptible de normarse a través de instituciones orientadas a redistribuir la riqueza en el sentido amplio de la palabra, instituciones de justicia distributiva que en el mainstream liberal tienen rasgos compensatorios de corte rawlsiano en mayor o menor medida.

El quid aquí se encuentra en la eficacia de las medidas que como política pública se adopten. Eficacia que incide de modo directo en el gradual pero constante desgaste de un discurso que eventualmente pareciera un monólogo de uno, de quinientos o de ciento veintiocho.

Desgaste que se ve en el hecho de que las diferencias originales acaban siendo determinantes en el largo plazo por la ausencia de medidas compensatorias efectivas que permitan una competencia meritocrática en condiciones de mínima y razonable igualdad entre sus ciudadanos.

Hasta cuándo tendrá vigencia la tan peyorativa expresión de "voltear hacia abajo"?

Seguirá teniéndola mientras el silencio ante lo injusto prevalezca.






Reclamos


Quiero que me tomes!!

Que me reclames como tu tierra!!  Como quien proclama una independencia, como quien se rebela contra la opresión de un yugo individual,...

... con la inocencia y el candor pero con la fuerza y el inmenso valor de emprender un viaje por un nuevo sendero, insospechado... pero suyo.

Quiero que me des un beso, como quien reclama estos labios y los proclama suyos por la eternidad.


julio 18, 2012

Hace días

Hace días que no me alcanzan los te quiero.

Hace días que no me alcanzan para hacerte mía. Para hacerte saber que soy tuyo. Para vivir... Revivir entre las palmas de tus manos cuando me amas.

Y hace días que no me alcanzan los te quiero porque ya no bastan. Porque el sol ha dejado de ponerse si no tiene tu sonrisa en el oriente.

Y hace días que te espero, en aquel silencio que guardas al ser tú, sin reservas y sin más.

Hace días que no me alcanzan ya los te quiero porque quizá desde siempre te he amado, querido, deseado,...

Hace días que ya no me alcanzan los te quiero. Y es tan sólo porque te amo.





julio 15, 2012

Encuentro


La encontró justo en el mismo lugar.

Con aquella sonrisa frugal, como quien apenas despierta y se rehusa a abandonar un plácido sueño.

Con aquel contorno caprichoso y sinuoso por conquistar,... con ambas manos. Con cada palmo de su cuerpo.

Pero sobre todo, con la mente.

La encontró en todo lugar...

En cada cornisa, en cada balcón y terraza de las que se asomaban desafiantes sus valentías mostrando su vulnerabilidad gustosas.

La encontró entre lo mundano de aquellos pliegues de sábanas que entre su cuerpo cobran vida, cuando aparece entre sus brazos y aún en la más obscura noche,... mil amaneceres.



Matinal


Enjugó cada una de sus lágrimas con tal facilidad y es que...

Habían sido tantos besos que el mundo no tuvo más opción que amar.

Entre dos tiempos, ... Arcoiris.

Tan fugaz. Tan perenne...

Tan ella, tan él que se olvidó de si...

... respirar su aliento, perder el sentido al encontrarlo, agonizar en ese delgado y mortal espacio que se tiende como un manto fresco, ...

... matinal aún en el ocaso.




julio 11, 2012

Pausa

Esa noche, las palabras estaban simplemente esperando que él las tomara de ella.

Esa noche, las frases lo esperaban, esperando solamente ser escritas por su inexperta mano.

La tinta, impaciente buscaba colarse entre las rendijas de un par de pupilas de arcoiris. Se desesperaba buscando permanecer en un recuerdo que no fuera fugaz. Sino eterno. Suyo.

Siempre...

Y hoy. Los días se acaban. El tiempo.

Amo esclavista maldito que me recuerda que te vas a ir.

Sólo espero que te lleves algo de los girones que hoy quedan de lo que fui.

El cansancio se acumula y el estúpido tic tac no cesa en su empeño de acabar. Con mi mente.

Pero verte, ... Da una pausa que no me puede quitar ni él. Y es que el universo no puede sino detenerse en tus ojos si me ven.



junio 27, 2012

Humedad

Vivir y morir en lo eterno del segundo en que húmedo, floto sobre ti.

Vivir y morir en el sol que ocultas tras una luna que es sólo tuya...

Vivir y morir dentro de ti. En sueños que aman la noche. En sueños que viven el día.

Aún

Tu cabeza en mi pecho, abrazo que aprieta desde el alma.

Que ciñe y envuelve, ... que ama.

En el aire se respira aún la excitación.

Mujer noche. Mujer día.

Bocanadas en las que me lleno de una vida que no es mía.

Que si lo es.

Que ya lo fue en otras vidas.

Que aún lo será...


junio 26, 2012

Enredos

Y es que la maldita angustia de saberla lejos le estaba comiendo por dentro, los desencuentros aún no entendía por qué, pero le inquietaban de modo tal que le perseguían, le embrujaban. El desasosiego se sentaba a su lado y con muecas de gárgolas espectrales se burlaba de su amor... De su desamor.

Y es que... No es sencillo sostener el sol en una mano.

Volar.

... correr por las curvas de un sendero que siempre...

... Que nunca.

Y vivir muriendo entre los hilos del lienzo que se entreteje y grácil cae de su cabeza ... Afluente germinal que busca.

... Que encuentra. Que da vida y la quita en un instante...

Y el maldito reloj que no deja de sonar en su cabeza. Carajo!!

Tic...

... Tac.

Si supiera que su primer pensamiento es para ella? Y el último?

No lo hay.

No lo puede haber!!

Y es que esta vez,... puede ser que tras su sonrisa, indulgente y pícara se esconda finalmente la eternidad.

Un instante. Puta madre! Sólo un instante en el que entienda que en esto le va la vida! O su muerte.

Afuera, en el andén silba ya el tren en el que se irá. Se irá?

Un instante.

Aquel en que se queda y dice si.

Aquel en que con una sílaba avasalla a sus monstruos como nunca nadie lo había hecho y ...

"Por tu vida. Por la mía. No me dejes de enredar."









junio 23, 2012

Firmas

Tomó un par de grandes ilusiones para después salir a la plaza principal de su vida y hacerla temblar.

Las puso en el fondo de sus ojos como parte del embrujo por virtud del cual, al caminar, el mundo y su corazón se detenían.

Afuera, el viento no se atrevía siquiera a soplar...

Al verlos, le era imposible no encontrar en el fondo del arcoiris aquello que siempre pensó suyo y hoy veía que nacía de ella con cierto misticismo.

No podía sino seguirla...

Entre las sábanas, los ecos de noches compartidas se confunden con el ardor presente y el futuro.

"No te marches nunca. Firma mi cuerpo una vez más..."


junio 19, 2012

Perderse


Morder.

Beber.

Abrevar en realidad del cauce de un torrente que fluye por las cuevas de su cuerpo y ...

Caer.

Amar caer sin hacerlo.

Elevarse por encima de lo mundano para ...

Tenerla.

Perderla.

Encontrarla.

Encontrarse

No...

Perderse.

... por siempre.


junio 17, 2012

En algún lugar


"Ténme siempre entonces" - respondió.

La pregunta había estado en su mente desde la primer sonrisa cruzada. Desde aquel abrazo en el corredor queriendo más del otro ...

Desde hace siglos quizá...

Y es que no saber nada y sentir tanto, no podía ser sino evocar... Recuerdos de otros tiempos.

Con tal respuesta en mente, empezó a jugar con el cosmos y no volvió a dejar que el sol saliera salvo que ella lo quisiera.

Así, en la noche, la tendría siempre suya en algún lugar entre las líneas de un poema y las estrellas reflejadas en el mar.




junio 14, 2012

Inalcanzable

Beber del veneno de sus labios había sido el más delicioso error jamás cometido.

No recordaba ahora mucho del camino que le llevó hasta ahí. La sensación de perdición se mezclaba con la serenidad de un reencuentro. El que se daba consigo a través de recorrer su piel a palmos y esperar incluso, que avanzara por delante para respirar con avidez la estela de su aroma, ... en silencio.

Nunca le fue sencillo recobrar la cordura tras ver cómo la noche no era capaz de alcanzarla ...

junio 10, 2012

Y te he buscado...


En los andenes de la vida. Esperando cambiar de tren para llegar al mío. Para volver o quizá quedarte, para salir tras unas horas que desearía fueran eternas.

En los obscuros corredores de mi mente, clavada en un punto sublime entre el deseo y lo eterno que tu figura dibuja al andar. Y es que de tal bosquejo surge vida, la mía.

En universos paralelos en los que el tiempo es mi propiedad, en los que el sol se pone y surge a voluntad, en los que todo grita tu nombre; universos en los que mi vida ha acabado entre tus manos una y otra vez por toda la eternidad.





Silencio


Sin siquiera entender cómo o cuándo había llegado a eso, de pronto cayó en cuenta de que su silencio le pesaba como un yunque.

Y es que pensarla y recorrerla con manos imaginarias por las noches se había convertido en algo tan natural que,...

Preguntas que sólo ella tiene o tendrá, sueños que nacen y se agotan en sus ojos de tono incierto, profundos como secretos e inmensos, como su amor por el mar.

junio 04, 2012

Breve larga historia


Volteada, llorando, cruzada de brazos miraba hueca hacia la calle por aquella ventana.

En el cubo de las escaleras se escuchaba su andar decidido a terminarlo todo.

Un portazo. Silencio.

Fue hasta entonces que entendió que el orgullo no la podría besar cuando sus labios le faltaran.


The man behind the mirror

junio 01, 2012

Y al final...


La hojarasca bañada con el rocío.

Mudo pero incuestionable testigo de la niebla de mi mente que ha bajado hasta el valle que dibujan por un lado tus muslos y por el otro, tu vientre trémulo ante cada roce de mis dedos.

Entre las persianas, te escabulles para tomarme por el alma de improviso y sacudir mis ideas respecto de la belleza misma. Moldearlas a tu imagen y semejanza.

Darles forma de un perfil perfecto trazado y memorizado a pesar de la penumbra de una madrugada compartida, penumbra que deja de serlo con sólo estar ahí. A tu lado.

Dormir sin poder hacerlo, soñar despierto, sonreír en el ático de mi mente al saberte mía.

Y es que al final, ... quizá esta vez no haya final.


The man behind the mirror



mayo 28, 2012

Una vez más

Y si tuvieras certeza de que no hay mañana qué es lo que harías ahora?

Correrías de o hacia mi, me verías una vez más, me querrías escuchar o en silencio y tomados de la mano nos amaríamos por última vez?

Olvidarías lo que piensas por un instante para besarme en un inmenso y final acto de fe?

O simplemente desplegarías tu inexplicable magia y volarías una vez más?



mayo 25, 2012

Sospechas


Y es que el peso del cansancio no era suficiente para hacerle querer caer sin abrazarla una vez más.

Sin recorrer su recuerdo y dibujarlo con un dedo en el aire...

Una vez más.

Y es que en la vigilia, la consciencia de su inconsciencia no dejaba de hacerle sonreír.

De mojarle, de cubrirle y quemarlo.

Cuántas veces le ha besado ya, aunque ella, ni siquiera lo sospeche ...




mayo 22, 2012

Paradoja de dos



Mientras la veía alejarse le sacudió un torrente de imágenes de ambos.

Errores que le pesaron de golpe, todos.

Sonrisas que se fugaban y difuminaban sin que fuera capaz de volverlas a dibujar.

Madrugadas con besos de buenos días y recostarse abrazados un rato más, empapados el uno del otro.

Caricias y heridas que hoy se confundían con el sonido de sus tacones alejándose.

Coincidencias q es claro que no lo eran...


mayo 21, 2012

Listones


Al voltear, se encontró con su silueta grácil del otro lado, ...

Le delataba la forma nerviosa de morderse el labio y lo sabía. Buscaba parecer cierto de lo que hacía. No podía ser obvio con titubeos o torpezas.

Sin embargo, en su cabeza no podía escapar de la idea que le horadaba la mente.

Y es que sin duda se vería hermosa vestida tan sólo con listones ...





mayo 08, 2012

Caras vacías


De nueva cuenta en esa sala. Las caras vacías se sumergían detrás del bostezo de una mañana que se rehusaba a salir de entre las sábanas.


Caras vacías. Él, lleno de preguntas. El té helado refrescaba su boca.


Noche larga de andares igualmente largos. De tejados y lunas llenas.


Última llamada. Tomó su cuerpo y lo llevó al avión.




abril 24, 2012

DÍA CERO


El hartazgo acumulado a través de los años de sistemático desdén mostrado de arriba hacia abajo hizo que no encendiera el televisor o la radio la tarde de ayer. ¿Quién si no una roca prefiere a fin de cuentas un discurso vacío, una estadística amañada o un reportaje tendencioso por encima de Miles? El primer domingo de julio había transcurrido hasta donde sabía, en calma. La comida en casa de los abuelos y el jugueteo de los niños le habían mantenido mucho más que ocupado.

Salir de la cama, estirarse un poco. Vestirse para correr y en el camino hacerse acompañar de un buen jazz. Estacionarse en el club. Calentar, subirse a la corredora y darle. Treinta minutos, algo de pesas y a la ducha para después, correr a la oficina.

La curiosidad le traicionó. Estiró la mano y la encendió. Expresiones de sorpresa y cuestionamientos preocupados, angustadios, en voces de los comunes y no tan comunes de la radio. Era tal el flujo de información (y es claro que haber agarrado el debate o el comentario a la mitad no le ayudaba a comprender) que nada entendía.

-"Volvemos con Ustedes y este inaudito suceso nacional."- se escuchó en la radio. Su dedo dejó de pulsar aquel botón y esperó a que concluyeran los diversos comerciales.

- "Ya estamos de nueva cuenta con Ustedes transmitiendo desde el IFE en esta mañana de lunes 2 de julio de 2012 tras una inaudita jornada electoral marcada por una copiosa asistencia a las urnas por parte de la ciudadanía. Jornada transcurrida en perfecta calma y sin mayores incidentes que algunas personas que tuvieron que ser atendidas con motivo del efecto del calor y del sol en Baja California, Tabasco y otras más en Campeche. Nos encontramos en espera de algún pronunciamiento por parte del Consejo General desde hace más de seis horas.

- Como lo veíamos desde el día de ayer en la cobertura especial que tuvimos para Ustedes, la gente salió a las calles a ejercer su voto como nunca antes en la historia democrática de México. ¡¡Según cifras preliminares dadas a conocer por el Consejo General del Instituto Federal Electoral parece ser que sufragó el 98% de los ciudadanos registrados en la lista nominal!!

- La interrogante continúa sin embargo. La diferencia entre los votos obtenidos por el partido cuyo candidato resultó vencedor en la elección federal para Presidente de la República y su más cercano contendiente es de tan sólo 185 votos de un universo de tan sólo 49,856 votos válidos emitidos efectivamente en favor de los diversos partidos y sus candidatos. Esto representa amigos aproximadamente el 0.06% de la lista nominal total o como lo ponía nuestro colaborador y analista político hace unos instantes, la votación emitida en favor de los candidatos y partidos a nivel nacional equivale a la de alguna colonia pequeña del Distrito Federal en condiciones normales.

- ¿Qué hay entonces de tan copiosa partcipación ciudadana? Pues como lo hemos venido reportando toda la noche y durante lo que llevamos de este lunes 2 de julio de 2012, todos los demás votos fueron anulados activamente por la ciudadanía en un acto sin precedente."

- En diversas ciudades del país y en la capital se reportan manifestaciones exigiendo un nuevo orden político y social. Los institutos electorales locales reportan un catastrófico porcentaje de participación aún inferior al federal. Y las preguntas comienzan a surgir ante lo que podría ser el cuestionamiento pacífico más profundo que se puede hacer a un sistema político que ha olvidado voltear a las bases.

- ¿Qué más debe ocurrir? ¿Cuántas carencias más debe tolerar un país a causa de la sordera y la inacción de una clase política obesa y acrítica?

- ¿Quién se atreverá a gobernar a más de cien millones de mexicanos con el respaldo de tan sólo unos cuantos consumidores cautivos que no suman sino unos cuantos miles?

- ¿No se escuchan tampoco ahora los reclamos por vivir rodeados de deshonestidad en sus más cercanos colaboradores o por vivir en una telenovela mientras el pueblo está postrado o por no replantearse estrategias a pesar de la situación? ¿Asistirán a sus flamantes nuevos encargos como si no hubiera pasado nada? ¿La forma podrá suplir y rebasar el fondo?

- ¿No es hora de refundarnos, repensarnos, de desprendernos de privilegios desde arriba y de un gran pacto nacional profundo? ¿No es hora de pensar en el juicio que han de ejercer sobre nuestros actos los que vengan y muchos de los que ya están aquí? ¿Y un gobierno de coalición? ¿Y menos diputados y menos senadores? ¿Y mayores plazos legislativos y menos descansos? ¿Y una rendición efectiva de cuentas y una fiscalía anticorrupción de designación compleja? ¿Estas ideas y lo ocurrido tampoco los hace sentirse un poco amenzados? ¡¿Y la ley aplicada a todos por igual!? ¿Y si tenemos un día cero ...?

- Preguntas en el aire, muchos de los planteamientos implícitos en ellas quizá no son la mejor opción pero... ¿nos hará daño sentarnos a pensarlas? ¿A discutirlas? Y las acordadas... ¿aplicarlas? ¿Imaginar nuevos Méxicos? No de dientes para afuera como dicen los abuelos.

- Y quizá la más importante pregunta de todas ¿Podrían desoír incluso ahora tal silencio?"



The man behind the mirror.


abril 20, 2012

El final de tu espalda





Si pides que te deje es que tú ya me has dejado,...


Pero no es posible deshacer lo hecho ni olvidar los pasos dados.


Si hay memoria en la carne, tus besos siempre llevan algo mío, y es que...


Y es que no hay modo de olvidar tus brazos y esa curva que primero surge y luego, se pierde al final de tu espalda.

abril 14, 2012

Momento

Fue un momento diferente a todos, de esos que sólo llegan en ocasiones para quedarse un poco más.


Sorprendido, suspendido, como quien se acomoda para quedarse un poco más.


Todo movimiento detenido por poco más de un momento.


Al pasar, el tiempo fue despertando poco a poco.



abril 12, 2012

Somos


Al principio, durante y al final.

Somos cerdos. Somos más animales de lo que nos gusta a veces reconocer. Más veletas, más cambiantes y doblados en la moral. El más callejero de los perros tiene toneladas de lealtad de sobra que mostrarnos a nosotros que nos llenamos la boca diciendo los principios y llenándolos. Y es que basta que se nos cruce un poco o un mucho más de dinero frente a los ojos, una ventaja, para uno mismo o los propios, un espacio, un algo, un culo o un lo que sea.

Olvidamos todo. Perdemos la cabeza y en ello la vida misma. Trazamos destinos. Gravamos con sangre y lágrimas... A los demás? A uno mismo? A todos?

El último aliento lo jalarás solo. No lo olvides.


abril 11, 2012

A pesar

La ventana abierta te ha vuelto a delatar.

A pesar de que subí corriendo la escalera, sobre el rojo de la cama sólo encontré tu aroma y algo de nuestra reciente humedad dibujando en el tejido islas habitadas por gemidos de placer y miradas encontradas.


marzo 28, 2012

Nubes

En las nubes es más fácil pensar en ti. Es más sencillo imaginar que el atrás ha quedado ahí y que el mañana ha de llegar con promesas y regalos por los que habremos de esforzarnos.

Entre nubes es más sencillo creer en la eternidad que siempre vi y he visto bajo la gaviota que esbozan tus cejas.

Sobre las nubes no es sencillo ser arrogante. Ante tanta inmensidad. Ante tanto esfuerzo y tanta vida entregada. Ante tanto acto tratando de significar algo. Ante tanto amor regado sobre el mundo. Ante tantas ganas de quedarse aquí un instante más de lo permitido, de ser eterno.


marzo 27, 2012

Coincidencias

Como un idiota, corrí. En círculos por variar, pero corrí. Como quien cae irremediablemente en el abismo que habita en tu ombligo, cayendo.

Todo cae, el timing nunca estuvo mal. Más tarde o más temprano se verá.

Posiblemente coincidimos cuando lo teníamos que hacer para tenernos plenos. Para entregarnos, vivirnos, comernos y bebernos como siempre fue. Como siempre será entre los dos.

Y es que tales coincidencias no acaban en un siglo o en dos.



marzo 25, 2012

Preferencias

Con el tiempo, con la edad acumulada en mi cara y en sus rasgos, las preguntas surgen y acechan. Con el correr de mis hijos y con la preocupación por su futuro se mecen las noches ...

La búsqueda de sentido sin caer en religiosidad y esperanzas ultraterrenas es a veces una tarea difícil y siempre solitaria. Surge en los silencios prolongados y en los apegos tan naturales y propios del hombre. Se alberga como idea que taladra en la mente. Se valora todo mucho más. El ahora. El esfuerzo humano. La esperanza como motor que requiere palabras de amor y aliento para ser. De compañía interna. De sentirse parte de la manada.

Y es que somos tan breves ... que no quiero perder detalle mientras me encuentre aquí pero a veces me abruma tanto pensar. A veces...

Y es que si dios es como creo, una versión para adultos de Santa Claus prefiero vibrar y quemarme hoy, arder, oler, volar, tocar, saborear, llorar, sufrir, reír a carcajadas, sentir y buscar con todas mis fuerzas quedarme en la mente de alguien que sonría al pensarme tiempo después de que haya partido.


febrero 08, 2012

De actitudes y dispendios

El día de hoy, tras terminar de hacer ejercicio e ingresar al área de vestidores del club deportivo al que asisto diariamente, solicité una toalla, dejé mis cosas en el casillero y fui a bañarme. Inicié, como siempre, con una brevísima ducha que podríamos calificar de "enjuagada" cuyo fin es quitarme el sudor antes de entrar al sauna y así, no sudar encima de lo sudado (por incoherente que ello pueda sonar).

Ahí se encontraba él nuevamente, como casi cada mañana, desperdiciando agua de una manera escandalosa. A pesar de haberlo reportado en varias ocasiones nada había ocurrido. Hice acopio de paciencia recordando las palabras de un amigo que dice que no es que sea yo de mecha corta sino que carezco de ella y me fui al sauna.

Tras quince minutos de estar ahí dentro meditando (la verdad no he encontrado mucho más que hacer en el sauna y trato de evadir pláticas acaloradas ante la de por sí infernal locación) salí a ducharme. Lo peor es que no me sorprendió nada encontrarlo ahí todavía bañándose. Cabe mencionar que las llaves del agua en las regaderas del club al que asisto son de esas que se presionan o se jalan para cerrar o abrir y recientemente fueron remodeladas las instalaciones y demás con el fin de economizar agua.

Enjabonarse y cerrar el agua mientras tanto. Enjuagarse. Shampoo con la misma lógica. Si se hizo bien no hay necesidad de repetir la operación y el orden de los factores en nada altera el producto. Tiempo estimado: no más de siete minutos pues no se trata de un baño de tina y las dimensiones de nadie creo que ameriten tomarse el tiempo que se lleva lavar un camión. Me parece bastante lógico y razonable. ¿No?

Pues no, el agua mientras tanto, seguía corriendo en su regadera. Mientras se lavaba la boca también. Apoyado contra la pared, girando, en una torcida danza de dispendio. Como a diario por más de treinta minutos en promedio. Salí, comencé a secarme, me lavé los dientes en el lavabo, terminé de secarme y el agua no dejaba de correr.

Esta vez fue demasiado, justo me vinieron a la mente las imágenes transmitidas anoche de la sierra Tarahumara y de los estados del norte del país afectados por brutal sequía que no habíamos visto en varias décadas. Todo eso, en contraste con una deleznable actitud de egoísmo e inconciencia que estaba yo presenciando, que ocurría flagrantemente frente a mí. Me hervía la sangre pero me contuve. Con mi tono más amable le dije: "Viejo, disculpa, ¿no crees que tiras mucha agua?" - No hubo respuesta. - "Pablo, ¿no crees que tiras mucha agua?"- insistí.

¡¿Cuál habría de ser mi sorpresa?! Una metralla de insultos a mi y a mi familia a la que por cierto no conoce por "meterme en lo que no me importa", porque él "no tiene la necesidad de escuchar mis #$%& ya que él, por eso paga una cuota al club", ello, amén de diversas referencias de tipo sexual que profirió en mi contra. Quienes me conocen saben que en ese punto estaba yo con un puño listo para hacerle pagar por sus insultos pero volví al ataque buscando conciencia y reflexión, como quien pretende sacar agua de una piedra como habría de descubrir y le dije: "Viejo, te ruego que no seas absurdo, entiende que no es nuestra ni es inagotable, es de tus y mis hijos y nietos. Lo que haces es un sinsentido." A decir verdad, me sorprendí de mi actitud pacífica y conciliadora en tal situación pero como continuara el tipo este con su retahila de groserías, decidí dar cauce a mi inconformidad recabando el apoyo del personal del club quien con lástima pudo constatar la conducta de tan peculiar individuo ante un tema que me parece que es de la más mínima consideración a la colectividad. Ya levantarán su reporte y espero se le amoneste cuando menos.

Como un loco me gritaba desencajado: "Yo hago lo que quiera. Por eso soy quien soy. Por eso pago, para que idiotas como tú no me digan cómo y qué hacer nada. No sabes quién soy yo imbécil, ni con quién te metes" repetía ante las miradas  de trabajadores del club y otros socios apenados por tal escena. Gritó como sin duda lo hizo en innumerables ocasiones, con esa terrible idea dispendiosa y patrimonialista de la función pública que marcó una de las peores etapas del sistema de procuración de justicia en nuestro país. Actitud que a toda costa debemos evitar que se haga de nuestras instituciones nuevamente con independencia de la extracción de la persona de quien se trate.

Porque para su desfortuna, soy un idiota o un imbécil que si sabe quién es. Y es que tengo la desgracia de que en tan hermoso y fraternal club deportivo en el que convivo con familia y amigos de la infancia en ocasiones, está inscrito Pablo Chapa Bezanilla.



Marcos J. Perea Arellano

febrero 03, 2012

¿Lo has hecho?

Y es que si hubieras hablado a tiempo no estaríamos sentados en vagones diferentes del mismo tren. Al igual que si te hubiera explicado a tiempo lo que hacía por correr hacia tí sin tratar de sorprenderte. Dejaste de hablar. De escuchar lo mucho que aún te tengo que contar...

Los dibujos que son de tí y por tí.

¿Llegamos a un punto sin retorno? Me rehuso a creerlo porque tras haber vivido lo que he vivido quizá la única enseñanza que tengo es que el tiempo no deja de irse. Y esta maldita y deliciosa intensidad que desde siempre he encontrado en tí, por tí... ¿Has considerado que estás errada? ¿Que ni el mundo y menos yo, complotamos en tu contra sino que me deshago por tenerte para siempre mía y ya? ¿Lo has hecho? ¿Tras lo vivido me has concedido el beneficio de la duda de que a mí tampoco me gusta perder el tiempo? ¿De que soy racional? De que sentí lo dicho...

Y es que nunca, aún hoy, tu pensamiento me ha dejado de arrancar una sonrisa y aquellos secretos de dos, subsisten a ambos por amor a pesar de lo que podamos decir en el más iracundo de los momentos.

Porque el amor se develó ante mí la primera vez que mis labios tocaron los tuyos, la primera vez que me llevé tu sabor a casa ... envuelta en esa sonrisa y el brillo de unos ojos que me persiguen por las noches amor mío.

Porque el espacio es demasiado, el tiempo lo es aún más y porque no puedo estar sin tí.




enero 17, 2012

El problema

Y es que el problema es que el cielo no acaba de caer sobre mi.

Y es que la vida no me deja de pesar sin ti. Me rodeas. Me haces pensar en lo que he dejado atrás brillando.

Y es que mis sueños sólo son tales si te tienen a tí.

enero 14, 2012

Verses

I found this magnificent article by one of my favorite writers and philosophers on the Poetry Foundation site. Hope you like it.


http://www.poetryfoundation.org/poetrymagazine/article/180185

enero 11, 2012

Incógnitas

Y es que en esa como en cualquier playa, era un sinsentido buscar un cristal de razón en toda esa arena,...

Echó a andar descalzo, confundido, con el sonido del mar golpeando mucho más que la orilla, vapuleando y no besando la tierra, mordiéndola mientras llora.

¡Vaya que duele tratar como prioridad a quien te ve como opción!

Indefinición, duda que es indicativa de algo más grande a pesar de su miedo a reconocerlo, a pesar de su temor a tomar su mano, contener la respiración y dar aquel salto quizá mortal, ... pero quizá inmortal.

Incógnitas que no se responden en lo individual sino en los ojos del otro.

Respuestas que no se piensan, ... que se besan, se sudan, se aman, se beben, se huelen, se adoran, se queman, se observan y sonríen, se abrazan y así construyen su propia eternidad en el espacio que se extiende entre su entrepierna y sus ideas ...

Hacía unos días, sonriente se había puesto un traje de esperanza,...

Hoy no pudo siquiera verse en el rostro de alguien más. Silencio cubierto de ese manto que como cataratas nubla su vista y abate su pensar...

Y es que hay incógnitas que no se responden sino entre los brazos del otro, con caricias bajo la mesa y en ansias que explotan jugando al billar, entre sus ropas o en el fondo de un café; con la mente pero sobre todo, con el alma...



enero 03, 2012

Opciones


Es tan poco el tiempo que nos ha sido dado y tan inmenso el espacio que es obvio que echar a andar sin voltear atrás, no es sino una mala opción.

Una frase hecha para seres eternos que no somos.

Es tan poco el terreno que pisamos que pretender perdernos cuando sabemos lo que sentimos, tampoco es la mejor opción.

Quedarse y pelear es lo que ha forjado, mantenido y defendido naciones, ideas, principios, ideales,... amores.

"Los amores cobardes no llegan a amores ni a historias, se quedan ahí."

Preguntar a Troya si vale la pena desaparecer y sucumbir por un amor, es ya inútil.

La respuesta, la vivimos a diario cuando con una sonrisa olvidamos a veces la propia felicidad por hacer feliz a quien quizá no quiere serlo con nosotros.

Es tan poco el tiempo que nos ha sido dado y tan inmenso el espacio que es obvio que echar a andar sin voltear atrás, no es jamás una buena opción.





enero 02, 2012

Common Questions




Are we just voices in the crowd?

Are we silent replies to unquestioned truths?

Paradise found or hell unbound when we touch?

Rights or wrongs?



Dots or incoherent lines?

I know you’d love to have some answers.

I am afraid I don’t have them.

But hold on to me and we might well find ourselves forever in each other’s eyes.




Temblores


Cruzó frente a mí pisando suavemente la hojarasca,

se plantó de cara a mi razón y la arrancó de tajo con su andar altanero,

hizo con ella lo que quiso y después, la hizo girones,

... casi presumiendo ser dueña de mi imaginación o quizá siéndolo.



Desnuda, se acercó y se reclinó para besarme,

para sentenciarme a sucumbir,

hermosa mujer que petrifica, que hace... temblar,

como nunca antes, o después, … jamás.