noviembre 30, 2011

noviembre 29, 2011

El uno en el otro

Y es que me aplasta el negro entre una y otra estrella cada que alzo la mirada.

Y es que me muerde la niebla entre ambos. Y me devora la ansiedad de saberme lejos de su cabello. Lejos de su estrella.

Y es que quizá somos sólo el uno en el otro.


noviembre 28, 2011

Preocupaciones

Por un lado, se dan espaldarazos a la vieja usanza desde el poder mientras en el medio se dan unciones del mismo estilo y en la otra orilla, las reintentonas vacías se presentan no tan sólo mesiánicos sino también conciliadores con todo y todos.

Me preocupa cualquiera de estos escenarios. Me preocupo no tan sólo como ciudadano de un país con más de una "guerra" intestina en curso, sino como padre de dos.

Y es que recientemente, cuestionaba un amigo respecto de por qué en estas latitudes no nos contagiamos de alientos renovadores aunque quizá [re]fundacionales (añado yo). La respuesta, se la dije, en mi opinión es por pusilanimidad y su consecuente irresponsabilidad. Por falta de pantalones dirían los abuelos de muchos de nosotros.
Errores y aciertos aparte, el dilema político en el que el país se encuentra es pasmoso. Es aberrante imaginar un proceso electoral legalmente abierto en el que al árbitro le faltan integrantes. Y es que sabemos que duplicar la cantidad de asesores de los consejeros electorales (como lo han hecho) no es la solución ideal pero si lo que se debe de hacer ante la inevitabilidad de conformar las comisiones y comités que no sólo son legales sino también de creación digamos emergente, con motivo del proceso electoral. Esta parte de nuestra realidad ya me parece bizarra de cara a un proceso de renovación de poderes.
Dejemos incluso los cómos de lado por el momento porque en un país civilizado es el papel de la ciudadanía revisarlos a partir de los programas de acción y propuestas específicas de los diversos contendientes. Elementos que al menos por cuestión de tiempos, aún no están más que perfilados si tomamos como un ingrediente teóricamente necesario de los mismos, el contenido o los contenidos mínimos que han informado los docuemntos básicos de los institutos políticos. Y por supuesto, no implico o asumo en forma alguna que, a pesar de los notables avances en materia de participación, rendición de cuentas y transparencia, nuestra cultura política sea tal que hayamos alcanzado un razonable (no alto o mediano) nivel de análisis por parte de los votantes a la hora de tener que discernir entre las diversas opciones. Opciones que no me parecen mucho más que variantes de un mismo modelo de "catch all party" en el que la prostitución de la ideología y la congruencia son irrelevantes si se obtienen votos y sobre todo, los recursos que ellos conllevan.
Mi preocupación es porque no tenemos una tradición de diálogo. Porque el presidencialismo institucionalizado y constitucionalizado, si bien fue una necesidad en su momento para aplacar a los cacicazgos que aún se encontraban desperdigados por todo el país; de facto impidió la construcción de un diseño institucional en el amplio sentido del concepto, que permitiera la negociación política y más importante aún, la construcción de acuerdos a partir de la discusión pública e informada en ambos sentidos.

Mi preocupación, es porque el remedo de "debate nacional" se da entre actores alejados de la realidad e inmersos tan sólo en partisanos intereses. Mi preocupación es porque no hay tal de un modo recíproco entre gobernantes y gobernados. Porque el servicio al grupo o grupúsculo se ha vuelto el medio de ascenso o quizá nunca lo ha dejado de ser. Porque la meritocracia no se ha impuesto ni medianamente en un país que en esa misma medida, no puede aspirar a una mayor justicia social si no es capaz de paliar esas brechas que a veces me perecen abismales.

Un gobierno de coalición. Un gran pacto nacional con cargas y costos bien establecidos para cada actor que nos permita avanzar ya como país. Repensarnos. Replantearnos la nación que queremos ser en este siglo. En otros países se ha hecho ante crisis menos profundas pero con visión.

 Noooooo!!!!!!!!! Aquí no!!!!! Herejía!!!!!


Quizá...

Sólo pregunto entonces, qué se necesita para que nos demos cuenta de que debemos hacerlo o si la opción es seguir sacrificando generaciones de mexicanos.

México, ... ¡Despierta!




noviembre 23, 2011

Reflexiones

Todo parecía ocurrir más aprisa, el tiempo se agolpaba en sus retinas sin importarle que lo hacía en un alma de por sí ya vieja.

La añoranza de su piel y su olor entre unas manos que se secaban, poco a poco nublaban su vista ante la evidente tristeza de una partida anunciada.

La sola idea de volverla a amar como antes, como nunca jamás volverá a ser, le mantenía despierto pero no por mucho tiempo. La pesadumbre de su lejanía se hacía cada vez más notoria en ojeras que no podía ocultar.

Suplicante le miraba al cerrar los ojos pidiendo una noche más antes de que no pudiera ser, antes de que ambos se arrepintieran de no haberla tenido. Antes de la partida de la que ella no habría siquiera de enterarse.




noviembre 18, 2011

Si volvieras...

Un encuentro final que sabe a continuidad y a deseo. Un reencuentro con olor a abandono y dolor. Y es que no deja de perseguirme la sombra de nuestra silueta surgida de la trémula luz de una vela y proyectada en una pared. Meciéndose en vaivén que une y fragua más allá de lo corpóreo.

Un beso que pide otro y mil más.

Unas manos que se sienten inútiles sin tu pecho entre ellas y sin el terciopelo de la línea que trazo con dos dedos de tu cuello hasta tus nalgas que no deja de recordarme que no estás.

Y es que si volvieras ...




noviembre 17, 2011

Hoy

Tomó la vieja Olivetti esperando que sirviera. Retiró la cubierta tras ponerla con cuidado sobre el escritorio y la observó maravillado por la posibilidad que se le abría de contar mil historias y poner en blanco y negro lo que pensaba; y sobre todo, de un modo más formal que aquel cuaderno que llenaba a escondidas por las noches tras haber sido descubierto por su madre. "Qué es esto? Deja de perder el tiempo y mejor agarra un libro. "

Dos teclazos al azar. La cinta debía cambiarse pero parecía estar bien. Apenas se empezaba a dibujar una sonrisa en su rostro cuando se le hizo un hoyo en el estómago del sobresalto.

Cayó en cuenta de que no podría usarla. En casa imposible. En el colegio no dejaban trabajos a máquina. Los teclazos eran muy sonoros para ocultar la actividad y sacarla de casa era inútil pues en la escuela no podría usarla y no podría hacerlo sin ser descubierto. Al poco tiempo, compró otro cuaderno.

Pasaron los años y con ellos quizá mil historias que no se escribieron.

Hoy hay smartphones y blogs. Hoy hay tiempos muertos entre esperas de aeropuerto y muchas cosas que vuelan, iluminan, oscurecen, nublan adora y atropellan la mente de un hombre a sus cuarenta. Hoy quizá tenga otra historia que contar.







Instante

Las calles vacías. El invierno se avecina. Su olor se percibe ya. Las luces dibujan fantasías en su cabeza tras la ventanilla del auto. Imágenes que se entremezclan en su cabeza.

Y es que el tiempo no pasa en vano. El cielo ha modificado su tono frente a su mirada. Ahora le llama la atención mucho más la noche y dejar de dormir. No perder un solo instante.

El viento helado en su cara al bajar. El recuerdo de lo que no será. Pensar que no se es como los demás antes para darse cuenta de que somos todos uno. La mente y las ideas se moldean en el barro por las manos de los años. Los ojos de todos buscan lo mismo sin saberlo quizá.

Un último sorbo de café. Tomar la maleta tras voltear a la pantalla. Echar a andar. Echar a volar con sólo un pensamiento. Volver ya.



noviembre 15, 2011

Nuevo Credo

Creo en el Hombre y en su gran esfuerzo. Limitado en poder pero no en anhelos o voluntad,
creador de sueños que antes se pensaban imposibles y forjador de muchos más que habremos de presenciar. Creo en el Hombre porque lo he visto caer, levantarse y andar. Porque hay más belleza en una mano que ayuda que en mil plegarias en igual número de templos.

Creo en el hijo del Hombre nacido de la Mujer con la única mística del amor. Creo en la conciencia que le haya de guiar como lo ha hecho por tantos siglos con sus padres, con aciertos y tropiezos pero suyos y de nadie más. Con tragedias pero grandes glorias, con llanto pero con la inmensa alegría de saberse vivo aquí y ahora. Creo en su autocrucifixión pero también en su capacidad de redimirse en y por sus actos, en lo más hermoso, en lo humano.

Creo que tras la muerte todo acaba pero creo más en la historia que escribimos cada día, con cada palabra, con cada mirada, paso a paso. Y confío en que algún día, algún Hombre la contará.



noviembre 10, 2011

Presencia

Y sabes? Es que si no me dejases toda la carga de la prueba a mi, quizá podríamos platicarlo.

Pero es que no se puede contra argumentar contra uno mismo cuando busca uno la felicidad entre tus poros.


Tautologías absurdas resultan de tratar de negarme negándote.

Y sabes? Es que el mundo me aplasta si te tengo lejos aunque en tu mundo, semejante idea no tenga cabida.

"Cuántas veces al reír se llora..."

Y es que, no creo que comprendas lo que es no tenerte si como ocurre, tienes la inmensa fortuna de que te basta un espejo para saberte ahí.

noviembre 09, 2011

Tibieza

Ese maldito sonido fue el que lo empujó del sueño a la vigilia justo cuando estaba a punto de perderse entre sus muslos por tercera vez en esa noche... ¡Carajo!
 
 
Aunque sabía perfecto qué hora era, encendió la luz y miró su reloj de pulso. Casi las cinco. Hacía tiempo que el sueño había dejado de ser su compañero. Por algún motivo, el correr del tiempo parecía ser más acelerado. Más mordaz. Despiadado, quizá.
 
 
No pudo evitar darse cuenta de que apenas hace dos semanas, su padre le ponía una gorra para cubrirle del sol mientras pescaban en un yate sobre el esmeralda Caribe para después cubrir sus dedos con cinta adhesiva y protegerle así del tirón que darían los peces al morder. "Por qué papi?". "Porque el jalón te puede cortar"... Tenía cuatro años.
 
 
Lo peor es que tampoco pudo hacer de lado los zurcos en la piel de sus manos que denotaban algo. ¿Y el maldito calendario? Volteó a la rugosa y despintada pared de su cuerpo. ¿¡2011!? Las venas saltan ahora y dibujan ríos que antes no había visto. Las canas anuncian mucho más que una estación...

Abrió los ojos a los cuarenta y cayó en cuenta de sí mismo, de su mortalidad y esas dolencias ocultas con las que había aprendido a vivir. Los constantes piquetes debajo de las costillas, las piernas y las rodillas doloridas. La punzada ocasional y ahora recurrente en el lado izquierdo de la cabeza,...

Y es que comienza a oler a fugacidad, a partida. La conciencia es el verdugo del alma.

No podía apagar la alarma, su mano no alcanzaba a tocar el ... Intangible. Él. ¿O el reloj?

Apenas olía a pólvora. Sobre la madera del piso humeaba aún el ...

El rojo en la sábana crecía poco a poco escribiendo un nombre de mujer que aún alcanzó a pronunciar. Se observó una vez más y después, ... cerró la puerta tras de sí en el instante mismo en el que perdió la tibieza.



noviembre 08, 2011

Cómplices

Si el momento llega, quiero como hoy, amanecer con ganas de tí, con ganas de quedarme entre tus brazos y no dejar a la mañana salir si no es tras tenerte mía.

Si el momento llega, quiero como hoy depedirme con un beso y mirarte descansar cuando parta.

El sol saldrá por el mismo lado y la luna seguirá su femenino ciclo.

Llegado ese día, habremos cubierto largos caminos, habremos vivido juntos tanto que quizá, también juntos, como cómplices, le robemos el final a este historia para que sea eterna.




noviembre 03, 2011

Breves bocanadas

Y es que estar lejos hace daño sin duda. Hablar de tí atropellándome al hacerlo y llevarme tu nombre a la cabeza a cada segundo es una costumbre que poco a poco me hace cuestionar mi cordura. Las bocanadas de aire cada vez son más breves. Como pez sobre cubierta...

Tomar tus caderas y alzarte para colocarte sobre mí...

El deseo de hacerte mía a cada instante es lo único que llena el frasco de mi paciencia y me permite guardar algo de paz mientras espero el momento final.

Tomar tus caderas y alzarte para colocarte sobre mí..., es en realidad colocarme entre tus manos.


noviembre 02, 2011

Decidido está

Nunca me iré tan solo cerrando los ojos. Me iré tras tomar a mi niña entre mis manos y escoger la mejor carretera para perdernos los dos.

No esperen verme tendido en una cama esperando medio gramo de compasión que no seria yo.

No esperen verme derramar una gota por esto que acaba. Esperen que me vaya sonriendo. Carcajadas en vez de dolor. Ese soy yo. Ese soy yo.