Aún sentía el calor del primer beso en los labios. La experiencia iba de lo sublime a lo divino en ... Dos instantes le bastaron para olvidar las palabras. Los juramentos y promesas de batallas que no se perderían.
Un segundo bastó para ... Matarlo.
Hoy el cielo se torna rojo y el diluvio no cesa mientras... El agua llega ya a los aparejos y quizá sólo quede ...
Espacio. Infinito collage de vidas que no son. De sueños que no dejamos de soñar. De silencios llenos de lamentos y deseos inconclusos por la impaciencia de lo humano. De lo mortal. De lo efímero.
Y así, sin darnos cuenta nos perdemos en lo diario. En lo mundano. En lo trivial. Perdemos. Vida. Muerte. Qué más da!!
Un espacio para la reflexión social plural, para el ejercicio de la tolerancia y el diálogo. "There are no countries, there are only people."
agosto 28, 2011
agosto 27, 2011
Preguntas de alcoba
Tras haber explorado juntos las esquinas y callejuelas más hondas el uno del otro, tras haber abierto las puertas del deseo y las ventanas del amor y el sexo más puro, tras haber bebido el uno del otro,...
Hoy la selva le parecía demasiado hostil.
La urbe es sin duda más segura. El príncipe azul y la convención más atractivos que el salvajismo de lo eternamente contingente pero no por ello menos cierto. Olvidó que los lobos feroces siempre han visto, olido y comido mejor.
Le pediría al final a él lo que amó de ellos desde un principio? Y si le preguntara él entonces cómo es que desea eso? ... O se conformará con vender a su mente noche a noche la idea de que su cuerpo siente lo mismo para no pasar ante sus ojos por lo que en verdad es y siente o desea sentir? Se negará en el acto más animal, en la única antesala de la muerte que es capaz de provocarse el hombre, en la fusión de dos?
Se olvidará en la normalidad de ese sentimiento en el estómago que te asegura que en esto te va la vida y sonriendo debes morir?
Hoy la selva le parecía demasiado hostil.
La urbe es sin duda más segura. El príncipe azul y la convención más atractivos que el salvajismo de lo eternamente contingente pero no por ello menos cierto. Olvidó que los lobos feroces siempre han visto, olido y comido mejor.
Le pediría al final a él lo que amó de ellos desde un principio? Y si le preguntara él entonces cómo es que desea eso? ... O se conformará con vender a su mente noche a noche la idea de que su cuerpo siente lo mismo para no pasar ante sus ojos por lo que en verdad es y siente o desea sentir? Se negará en el acto más animal, en la única antesala de la muerte que es capaz de provocarse el hombre, en la fusión de dos?
Se olvidará en la normalidad de ese sentimiento en el estómago que te asegura que en esto te va la vida y sonriendo debes morir?
agosto 26, 2011
OCASO
El viento cortaba sus facciones, las cincelaba poco a poco,… las solapas aunque alzadas, no alcanzaban a cubrirle el frío del todo y es que ya se había tardado en salir.
Con impaciencia volteaba a mirar su reloj una y otra vez.
Las luces de los autos se reflejaban en los charcos que habían quedado tras la lluvia de la noche previa mientras el murmullo de la ciudad aumentaba su volumen poco a poco.
La luz del cubo de escaleras se encendió finalmente. En la acera de enfrente, con los dientes apretados y las manos en las bolsas, dos ojos intentaban ansiosos descifrar las largas y amorfas sombras que se aproximaban a la puerta.
¿Es acaso que...? Si. Él primero, ella detrás. Media vuelta. Un beso …
El sol se puso en ese par de ojos esa madrugada.
agosto 25, 2011
Historias
Irrumpió de súbito en la habitación. Llegó pidiendo a gritos silenciosos, acallados, explicaciones respecto de cosas inexplicables. Desencajada manoteaba hastiada de no entender.
¡Cómo si alguien entendiera algo!
Y mientras tanto, detrás de estos ojos todo ocurría en cámara lenta, como cuando el mundo se detiene en tu mente para asegurarse de que no dejará espacio sin rellenar de dolor que habrás de recordar.
Su voz y esas frases que no pude mantener fuera de mí me han cambiado.
Cada verdad tiene su historia.
agosto 23, 2011
Ausencia matinal
Como todas las mañanas, tomé la chapa en un movimiento robótico, automatizado, inconciente... la giré y pasé de largo frente a él. Levanté la tapa del inodoro y aún adormilado fijé la mirada en una imperfección de la pared que no me era conocida mientras hice lo mío.
Di media vuelta. Tomé el cepillo de dientes, la pasta,... lentamente levanté la mirada y finalmente lo observé sin verme, miré a través de mí, de él. Eso explicaba los apresurados pasos en el corredor de madrugada. El atropellado bajar de escaleras y el portazo seguido por gritos incomprensibles que se confundían con la niebla,... hasta alejarse hablando solo entre árboles de brazos erguidos y espectrales.
El otro día supe de él pues me dijeron que me vieron rondar por ciertos rumbos cantando una canción.
agosto 19, 2011
Correr
A veces corro para encontrar respuestas. Corro tras las elusivas narrativas que han de dar coherencia a lo que como vida entiendo. Corro construyéndolas. Destruyéndolas.
A veces corro de mí. Pero siempre por mí. Corro para ver a mis ancestros y a veces para olvidar. Corro para estar solo y discutir conmigo. Para encontrar fuerza gastándola. Para dormir. Para vivir un poco más. Por las endorfinas. Corro porque a veces quisiera gritar. Por salud física y sobre todo mental.
Corro porque caminar me sobra y volar me falta.
A veces corro de mí. Pero siempre por mí. Corro para ver a mis ancestros y a veces para olvidar. Corro para estar solo y discutir conmigo. Para encontrar fuerza gastándola. Para dormir. Para vivir un poco más. Por las endorfinas. Corro porque a veces quisiera gritar. Por salud física y sobre todo mental.
Corro porque caminar me sobra y volar me falta.
Sometimes
Sometimes, life seems to be passing by real quick. Some other times though, it seems to be slowing down on me, with me, for me...
Sometimes, I recall those days gone by and run. I think and smile. I think and regret. I think and live. Or do I die?
Sometimes, most of the times, nobody seems to listen. Nobody seems to care. Nobody seems to be able to listen and nobody seems to be willing to care.
Sometimes, only sometimes I wish this wasn't ephemeral.
Sometimes, I recall those days gone by and run. I think and smile. I think and regret. I think and live. Or do I die?
Sometimes, most of the times, nobody seems to listen. Nobody seems to care. Nobody seems to be able to listen and nobody seems to be willing to care.
Sometimes, only sometimes I wish this wasn't ephemeral.
agosto 12, 2011
De temores y algo más...
Me aterra y da tristeza la gente demasiado estructurada, desde siempre. Los veo y no puedo sacarme de la mente la idea de que son personas que tratan de escapar a la contingencia humana, a lo espontáneo, ... y lo que es peor, al individuo dentro de ellos y de los que les rodeamos.
Me aterra y genera una profunda sospecha el idealismo. En su nombre, se han cometido atrocidades y a la hetérea imagen de sus arbitrarios contenidos se ha pretendido moldear sociedades. Me entristece el idealismo porque está condenado a la frustración. Porque la búsqueda de elíxires obedece a otros estados civilizacionales, a platonismos incongruentes con una visión humanista y pragmática.
Abrazar la humanidad dentro de nosotros es asumir la contingencia y amarla por ser nuestra, es luchar contra corriente por mil años para conseguir un breve remanso de unos días si es necesario, es encarar las bonanzas y las tormentas con igual pasión, es levantarse para usar el tiempo y no dormir despierto, es comprender, pero sobre todo, vivir el hecho de que no hay sentido de la vida sino sólo el que con actos y no palabras, ponemos nosotros en la vida, día con día.
Me aterra y genera una profunda sospecha el idealismo. En su nombre, se han cometido atrocidades y a la hetérea imagen de sus arbitrarios contenidos se ha pretendido moldear sociedades. Me entristece el idealismo porque está condenado a la frustración. Porque la búsqueda de elíxires obedece a otros estados civilizacionales, a platonismos incongruentes con una visión humanista y pragmática.
Abrazar la humanidad dentro de nosotros es asumir la contingencia y amarla por ser nuestra, es luchar contra corriente por mil años para conseguir un breve remanso de unos días si es necesario, es encarar las bonanzas y las tormentas con igual pasión, es levantarse para usar el tiempo y no dormir despierto, es comprender, pero sobre todo, vivir el hecho de que no hay sentido de la vida sino sólo el que con actos y no palabras, ponemos nosotros en la vida, día con día.
agosto 07, 2011
Creencias
Quien no cree en la luna está condenado a pensar que no es sino una ilusión inalcanzable, una imagen en el cielo. Jamás la pisará.
Asimismo, quien no cree en el paraíso no puede verlo jamás. Y lo que es peor. Jamás lo vivirá.
El futuro está hecho del hoy continuado de ayeres deseados y anhelados. El mundo es de quien sueña lo imposible. La tristeza de quien en la lucha se lamenta por no haber llegado sin darse cuenta que por eso no llega.
Bendita sea el alma de quien sueña con un mundo mejor y vive sus sueños.
Asimismo, quien no cree en el paraíso no puede verlo jamás. Y lo que es peor. Jamás lo vivirá.
El futuro está hecho del hoy continuado de ayeres deseados y anhelados. El mundo es de quien sueña lo imposible. La tristeza de quien en la lucha se lamenta por no haber llegado sin darse cuenta que por eso no llega.
Bendita sea el alma de quien sueña con un mundo mejor y vive sus sueños.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)