Un espacio para la reflexión social plural, para el ejercicio de la tolerancia y el diálogo. "There are no countries, there are only people."
julio 30, 2012
Jamás
Y llegaste. Con esa sonrisa que es capaz de hacerte caer en menos de dos segundos.
Y llegaste con ojos de cielo que aprendieron a no tocarlo a pesar de provenir de ahí.
Y llegaste con un sol en los ojos que mi vida entera no pudo jamás descifrar por tratarse de tí y de tus senos apenas esbozados entre las cuencas que dibujan mis manos.
Una a una.
Y ahora? Nos vamos. En ti ...
En verdad!? No. No te vayas. Jamás.
julio 24, 2012
Instante
Se escurre como quien no desea hacerlo, como grano de arena que a pesar de querer sostenerse para regalarnos una sonrisa, cae por gravedad dentro de aquel cristal con forma de mujer,...
Como agua en la cuenca que forman nuestras palmas,...
efímera, fugaz,...
... como todo, como cada sonrisa, como cada gesto en cuya relevancia a veces, las más, ni siquiera reparamos.
Como agua que sin embargo, ... refresca.
Como agua en la cuenca que forman nuestras palmas,...
efímera, fugaz,...
... como todo, como cada sonrisa, como cada gesto en cuya relevancia a veces, las más, ni siquiera reparamos.
Como agua que sin embargo, ... refresca.
julio 20, 2012
De discursos y acciones
Muy de moda se han puesto los mayas en este 2012. Su calendario marca un cambio de era en virtud de cuestiones de alineaciones planetarias. La gente supersticiosa como siempre, ha visto sin embargo, ridículas profecías apocalípticas detrás de tan exacto calendario. Una de las contribuciones mayas a la humanidad.
Ruego al lector no se anticipe, es necesario aclarar que el presente no es un intento de ensalzar, como suele ocurrir en nuestro país, glorias de las culturas antiguas para sustentar el hoy y tratar de forjar un futuro con suspiros de añoranza por una "grandeza perdida". Lo siento, pero mi formación y consecuentes capacidades y objetivos distan mucho de tal fin.
Recientemente tuve la oportunidad de visitar la península de Yucatán y en mi regreso a la Ciudad de México hice un alto en Chiapas, concretamente en Palenque. Visitar en esta ocasión la zona arqueológica ahí asentada (ya había yo estado cuatro veces ahí) me ha hecho reflexionar en torno a varias cosas, sobre todo, porque si bien había yo hecho visitas guiadas anteriormente a tal ciudad, en esta ocasión me encargué de exprimir en un muy limitado tiempo al buen Silverio. Indígena maya políglota, oriundo del lugar y arqueólogo de profesión, misma que ejerce como servidor público de la Secretaría de Turismo, a mi juicio, de un modo impecable.
Y fue así que en el recorrido platicamos de aspectos sociológicos de la "desaparición" de la cultura maya y dos expresiones por Silverio utilizadas me llamaron mucho la atención.
- "Los que tenían recursos emigraron al sur ... y los que no, como siempre, nos quedamos."
- " Es curioso decirlo así pero el discurso se desgastó."
Dos expresiones cuya vigencia pareciera perenne. Expresiones que bien cabrían en un análisis de lo que llamamos actualidad.
Aquellos que tienen los medios y los recursos tienen la posibilidad de eludir, sortear o mejor sobre llevar cuando menos, las dificultades derivadas de las adversidades cotidianas y de situaciones excepcionales. Hecho que pareciera un elemento dado en un modelo en el que la fortuna de nacer o no en un determinado medio imbuido en consecuencia de determinadas características, tendencias y predisposiciones es eso precisamente, algo fortuito y en el mejor de los casos, susceptible de normarse a través de instituciones orientadas a redistribuir la riqueza en el sentido amplio de la palabra, instituciones de justicia distributiva que en el mainstream liberal tienen rasgos compensatorios de corte rawlsiano en mayor o menor medida.
El quid aquí se encuentra en la eficacia de las medidas que como política pública se adopten. Eficacia que incide de modo directo en el gradual pero constante desgaste de un discurso que eventualmente pareciera un monólogo de uno, de quinientos o de ciento veintiocho.
Desgaste que se ve en el hecho de que las diferencias originales acaban siendo determinantes en el largo plazo por la ausencia de medidas compensatorias efectivas que permitan una competencia meritocrática en condiciones de mínima y razonable igualdad entre sus ciudadanos.
Hasta cuándo tendrá vigencia la tan peyorativa expresión de "voltear hacia abajo"?
Seguirá teniéndola mientras el silencio ante lo injusto prevalezca.
Reclamos
Quiero que me tomes!!
Que me reclames como tu tierra!! Como quien proclama una independencia, como quien se rebela contra la opresión de un yugo individual,...
... con la inocencia y el candor pero con la fuerza y el inmenso valor de emprender un viaje por un nuevo sendero, insospechado... pero suyo.
Quiero que me des un beso, como quien reclama estos labios y los proclama suyos por la eternidad.
julio 18, 2012
Hace días
Hace días que no me alcanzan los te quiero.
Hace días que no me alcanzan para hacerte mía. Para hacerte saber que soy tuyo. Para vivir... Revivir entre las palmas de tus manos cuando me amas.
Y hace días que no me alcanzan los te quiero porque ya no bastan. Porque el sol ha dejado de ponerse si no tiene tu sonrisa en el oriente.
Y hace días que te espero, en aquel silencio que guardas al ser tú, sin reservas y sin más.
Hace días que no me alcanzan ya los te quiero porque quizá desde siempre te he amado, querido, deseado,...
Hace días que ya no me alcanzan los te quiero. Y es tan sólo porque te amo.
Hace días que no me alcanzan para hacerte mía. Para hacerte saber que soy tuyo. Para vivir... Revivir entre las palmas de tus manos cuando me amas.
Y hace días que no me alcanzan los te quiero porque ya no bastan. Porque el sol ha dejado de ponerse si no tiene tu sonrisa en el oriente.
Y hace días que te espero, en aquel silencio que guardas al ser tú, sin reservas y sin más.
Hace días que no me alcanzan ya los te quiero porque quizá desde siempre te he amado, querido, deseado,...
Hace días que ya no me alcanzan los te quiero. Y es tan sólo porque te amo.
julio 15, 2012
Encuentro
La encontró justo en el mismo lugar.
Con aquella sonrisa frugal, como quien apenas despierta y se rehusa a abandonar un plácido sueño.
Con aquel contorno caprichoso y sinuoso por conquistar,... con ambas manos. Con cada palmo de su cuerpo.
Pero sobre todo, con la mente.
La encontró en todo lugar...
En cada cornisa, en cada balcón y terraza de las que se asomaban desafiantes sus valentías mostrando su vulnerabilidad gustosas.
La encontró entre lo mundano de aquellos pliegues de sábanas que entre su cuerpo cobran vida, cuando aparece entre sus brazos y aún en la más obscura noche,... mil amaneceres.
Matinal
Enjugó cada una de sus lágrimas con tal facilidad y es que...
Habían sido tantos besos que el mundo no tuvo más opción que amar.
Entre dos tiempos, ... Arcoiris.
Tan fugaz. Tan perenne...
Tan ella, tan él que se olvidó de si...
... respirar su aliento, perder el sentido al encontrarlo, agonizar en ese delgado y mortal espacio que se tiende como un manto fresco, ...
... matinal aún en el ocaso.
julio 11, 2012
Pausa
Esa noche, las palabras estaban simplemente esperando que él las tomara de ella.
Esa noche, las frases lo esperaban, esperando solamente ser escritas por su inexperta mano.
La tinta, impaciente buscaba colarse entre las rendijas de un par de pupilas de arcoiris. Se desesperaba buscando permanecer en un recuerdo que no fuera fugaz. Sino eterno. Suyo.
Siempre...
Y hoy. Los días se acaban. El tiempo.
Amo esclavista maldito que me recuerda que te vas a ir.
Sólo espero que te lleves algo de los girones que hoy quedan de lo que fui.
El cansancio se acumula y el estúpido tic tac no cesa en su empeño de acabar. Con mi mente.
Pero verte, ... Da una pausa que no me puede quitar ni él. Y es que el universo no puede sino detenerse en tus ojos si me ven.
Esa noche, las frases lo esperaban, esperando solamente ser escritas por su inexperta mano.
La tinta, impaciente buscaba colarse entre las rendijas de un par de pupilas de arcoiris. Se desesperaba buscando permanecer en un recuerdo que no fuera fugaz. Sino eterno. Suyo.
Siempre...
Y hoy. Los días se acaban. El tiempo.
Amo esclavista maldito que me recuerda que te vas a ir.
Sólo espero que te lleves algo de los girones que hoy quedan de lo que fui.
El cansancio se acumula y el estúpido tic tac no cesa en su empeño de acabar. Con mi mente.
Pero verte, ... Da una pausa que no me puede quitar ni él. Y es que el universo no puede sino detenerse en tus ojos si me ven.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)